¿Sauna Finlandesa o descenso de barrancos? consiste, en esencia, en la creación de una estructura modular independiente. Se pone en funcionamiento y se observa la onda expansiva. La idea germina cuando Iñaki Larrimbe implica a varias personas en el acondicionamiento de una lonja sita en los bajos de la calle Pintorería núm. 92 y atrapa la idea de meter una caravana allí dentro. La inserción de un habitáculo móvil dentro de un local privado apuntaría de manera directa a una solución low cost a los problemas de carestía de la vivienda, una de las pesadillas principales de la vida urbana, pero a la vez constituiría un particular desafío a la normativa legal. La adusta lonja de Pintorería iría reformándose en función de estos objetivos. El cerdito de hoy Por: Mery Cuesta (2.009)
"Visto lo que ya hemos visto, se comprende mejor cuánto ha calado el artista Iñaki Larrimbe en el estado actual del mundo del arte con su propuesta ¿Sauna filandesa o descenso a los barrancos. El proyecto se ofreció como un simple servicio de alojamiento a quienes viajaban a Vitoria-Gasteiz. Sólo que el alojamiento ofrecido era una casa rodante - perfectamente diseñada y dotada con todos las prestaciones indispensables para gozar de una confortable estancia - que ponía en evidencia el nomadismo vocacional del turista cultural contemporáneo tanto como su nomadismo radical: la casa rodante estaba aparcada en el parking de una lonja cualquiera de la ciudad que, por muy asentada que parezca, ya no ofrece, ya no puede ofrecer, el sólido arraigo que durante tanto tiempo ofrecieron las casas. Por lo demás, el titulo del proyecto bien merece un comentario adicional, porque el artista lo ha tomado directamente de los folletos de las agencias de viaje que ahora, en vez de limitarse a ofrecer playas, ciudades, monumentos, ofrece experiencias. Que pueden ser tan extremas como la de “la sauna finlandesa” o la del “descenso a los barrancos” pero que en cualquier caso son tan de inmersión como las que ofrecen actualmente las bienales, las mega exposiciones y las ferias de arte. "
La casa (im) posible del turista cultural. Por: Carlos Jiménez (2.009)